Lo que Periplo aporta desde la cultura
El Festival Periplo es un evento cultural que va más allá de la literatura, conectando culturas, promoviendo la comprensión intercultural y la igualdad de oportunidades. Arraigado en Puerto de la Cruz, estimula la creatividad, el desarrollo social y económico, y aborda cuestiones de sostenibilidad. Es una experiencia educativa y transformadora que amplía horizontes y celebra la diversidad cultural.
Publicado el 1 Ago, 2023

El Festival Periplo es un faro cultural que irradia beneficios notables en múltiples dimensiones. Desde el enriquecimiento de la diversidad cultural al fomento de la igualdad de oportunidades y el estímulo a la creatividad, Periplo se erige como una celebración única. Este evento, arraigado en Puerto de la Cruz, se convierte en un puente literario que conecta las culturas ibérica, hispanoamericana, canaria y africana, tejiendo un diálogo cultural fascinante. Al explorar las narrativas de viaje, nutre nuestra experiencia literaria con historias de descubrimiento y exploración.

Pero su impacto va más allá de las páginas de los libros, al fomentar la identidad local, el desarrollo social y el aprendizaje. Periplo no solo nos ofrece palabras, sino una experiencia transformadora que amplía horizontes y celebra la contribución positiva de los viajes al mundo con beneficios significativos como:

  1. Diversidad Cultural: Periplo conecta las culturas ibérica, hispanoamericana, canaria y africana, creando un diálogo enriquecedor y promoviendo la comprensión intercultural.
  2. Exploración Literaria: El evento promueve la literatura de viajes, explorando narrativas de descubrimiento, exploración y encuentro, enriqueciendo la experiencia literaria.
  3. Promoción de Identidad: Periplo se integra en el Ecosistema Cultural y Creativo de Puerto de la Cruz, revalorizando la identidad local y fomentando un sentido de pertenencia.
  4. Igualdad de Oportunidades: El festival trabaja en la participación equitativa de escritores y escritoras, promoviendo la voz de las mujeres y abordando temáticas de género y migración.
  5. Conexión Global: A través de encuentros literarios, actividades y presentaciones, Periplo establece un puente literario entre diversos territorios y culturas.
  6. Desarrollo Social y Económico: Periplo contribuye al desarrollo de Puerto de la Cruz al promover el turismo cultural y la participación ciudadana en actividades creativas.
  7. Fomento de la Creatividad: El festival estimula la creatividad individual y grupal, proporcionando un espacio para la reflexión y las expresiones artísticas diversas.
  8. Experiencia Transformadora: Periplo busca ofrecer una experiencia transformadora a través de la literatura de viajes, ampliando horizontes y enriqueciendo perspectivas.
  9. Educación y Formación: El programa Periplo Formación involucra a estudiantes en temas de viaje y literatura, estimulando la curiosidad y el aprendizaje.
  10. Sostenibilidad: Periplo aborda cuestiones de turismo sostenible y promueve el diálogo sobre la forma en que los viajes pueden contribuir positivamente al mundo.

Así, Periplo se significa como un espacio cultural que va más allá de la literatura, promoviendo la comprensión global, la igualdad, la creatividad y el desarrollo, todo mientras celebra la diversidad y la riqueza de las culturas que se entrelazan en este evento único.

Si quieres seguir leyendo:

Periplo, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz

Periplo, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz

Enclavado en las costas atlánticas, donde el sol acaricia las aguas y la brisa lleva consigo los cuentos del mundo, surge un acontecimiento que se ha forjado como estandarte literario: el Festival Periplo. Desde su debut en 2013, este evento ha iluminado las calles adoquinadas de Puerto de la Cruz con la literatura de viajes, convirtiéndose en un faro cultural de renombre.