El viaje deja siempre huellas: las que deja en el viajero y las que se convierten en un objeto material, en libros, piezas para el recuerdo, cuadernos de viajes, fotos, postales, regalos, los artilugios que emplean los viajeros para garantizar el éxito de la ruta…. Los objetos comunes y los más inverosímiles que giran en torno a la exploración encuentran en este espacio del Festival un lugar para su encuentro con el público bajo el formato de una exposición.

Istanbul, una ciudad entre dos fronteras

Con fotografías de Ankor Ramos, la exposición nace de un viaje a la capital histórica de Turquía  en 2012. Istanbul es una ciudad frontera entre Europa y Oriente, marcada por las guerras y también es un enorme y maravilloso museo al aire libre. Esta serie fotográfica, sin embargo, busca otro concepto, al pensar en las personas: los diecisiete millones de seres humanos que pueblan ese museo de arte y arquitectura, personas que pasan desapercibidas para miles de turistas que caminan por sus calles con la vista en alto hipnotizados por el seductor atractivo de sus minaretes, por el color de sus ocasos y por cada resquicio de Historia de Istanbul.

Sáhara, de Tomás Azcárate Ristori

La exposición de las fotos del teniente Tomás Azcárate Ristori sobre la vida en el Sáhara de mediados del siglo XX son una invitación a “embarcar en un fantástico viaje”, según explica el fotógrafo Tarek Ode, director y creador del proyecto de recuperación, restauración y exhibición de estas fotografías, las mejores entre las rescatadas de las tantas imágenes que tomó durante los veinte años en que vivió en el Sáhara este hombre excepcional, que se entregó al conocimiento de la vida en el desierto tras llegar a él después de los avatares de la guerra. Azcárate, dotado al mismo tiempo de una curiosidad intelectual como de una gran capacidad de disfrutar de la aventura de la vida, registró su encuentro con el paisaje y el pueblo del desierto en fotos y anotaciones y ahora Tarek Ode, gracias a la generosidad de la familia del teniente, ofrece al público de Periplo la oportunidad de regresar al desierto con la curiosidad y la capacidad de sorpresa intactas.

Puerto Street Art

Periplo ofrece a su público una muestra muy especial: la de los siete murales que se realizarán en paredes medianeras de La Ranilla, en la segunda fase del programa de muralismo urbano Puerto Street Art.