Francis Pérez – Puerto de la Cruz, 1970
Natural de Puerto de la Cruz, Tenerife, Francis Pérez es un economista y fotógrafo submarino profesional galardonado mundialmente. Amante del mar y del buceo, retrata el mundo submarino con un estilo propio siempre comprometido con la defensa de los océanos.
Sus fotografías reflejan su mundo en lugares como Indonesia, Malasia, Egipto, Sudáfrica, Mozambique, Micronesia, Filipinas, Galápagos, Papúa Nueva Guinea, Mexico, Chile, etc., pero sobre todo Canarias, su lugar preferido para bucear.
Se inicia en el buceo en el año 1994 y a partir del 2001 en la fotografía submarina con una cámara réflex. De formación autodidacta en sus inicios y en los últimos años como alumno de la Escuela Municipal de Fotografía de Los Realejos.
Actualmente le constan más de 100 publicaciones en numerosas revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio como National Geographic (EE. UU. y España), Aqua (España), Scuba Diving (EE. UU.), Sumerge (Sudáfrica), Scuba Diver Australasia (Singapur), Dive Photo Guide (EE. UU.), Science Daily (EE. UU.), GEO (Alemania, España), Sport Diver (EE. UU.), Action Asia (Cbina) o Tauchen (Alemania).
Ha colaborado en numerosos libros, algunos de edición mundial como el Blue Hope de Silvia Earle editado por National Geographic, cuya portada la ocupa una de sus fotos, su publicación más querida, así como el libro 50 aniversario de la Lista Roja de Especies en Peligro de la UICN.
En los últimos años ha sido galardonado con numerosos premios internacionales, en lugares como Estados Unidos, Mexico, Italia, Francia, Indonesia, Israel o Australia. Pero sin lugar a dudas el más importante ha sido el World Press Photo 2017 de Naturaleza de Holanda. Uno de los premios más prestigiosos que puede recibir un fotoperiodista.
En el 2015 ha sido nombrado miembro de la asociación internacional Ocean Artist Society.
TEMA: Viajando alrededor del mundo bajo el agua
En sus charlas, Francis Pérez mostrará a los alumnos qué es lo que hace y cómo lo hace en su faceta de fotógrafo profesional submarino. Para ello se acompañará de algunas de sus fotografías mas queridas, imágenes impactantes y reveladoras que aprovechará para contar qué hay detrás de ellas. Asimismo, hablará sobre la narrativa de una fotografía y el valor que tiene como herramienta de conservación y educación.