Periploesía

El primer relato de viajes de la historia de la literatura se hizo seguramente en forma de poesía -como casi todos los primeros relatos de la historia-, sin embargo, en la actualidad no asociamos la mirada de los poetas a la literatura de viajes y aventuras. Con Periploesía el festival atiende a la narración del viaje desde la perspectiva del género lírico y sirve a uno de los objetivos fundamentales de Periplo, el de dar cabida a todas las manifestaciones artísticas del relato de viajes.

Programa por secciones
Programa completo

Programa

Miércoles 19 - 19:00 | Yeison Fernando García / Entrevista Eduardo García Rojas

Derecho de admisión

Yeison F. García López (1992) nació en Cali (Colombia) y creció en Madrid (España). Se autoidentifica como afrocolombiano y afroespañol. Estudió Ciencias Políticas y el Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales: Innovaciones y aplicaciones, en la Universidad Complutense de Madrid. Activista antirracista. Miembro fundador de la Asociación Afrodescendiente Universitaria Kwanzaa de la UCM (2014-2016). Miembro y coordinador de la Asociación Conciencia Afro. Comisario del Festival Conciencia Afro (2016, 2017, 2018 y 2019). Director del Centro Cultural Espacio Afro. Mención honorífica en la categoría de Cultura en los Premios Nacionales de Juventud 2022. Finalista de los Premios Mandarache 2022 en la categoría de poesía.

En el año 2016, publicó la plaqueta poética Voces del Impulso, editada por el Centro de Estudios Panafricanos. Y en el 2021 publicó su primer poemario Derecho de Admisión editado por La Imprenta.

twitter.com/garcialopezyei1

Miércoles 19 - 20:15 | Benjamín Prado / Entrevista Eduardo García Rojas

Los dos reyes

Benjamín Prado es poeta y novelista y ha publicado además varios libros de ensayo. Entre los reconocimientos a su obra destacan el premio Hiperión por su poemario Cobijo contra la tormenta (1995), el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla por Iceberg (2002), el Premio Andalucía de Novela 1999 por su libro No solo el fuego y el Premio Generación del 27 con el poemario Marea humana. En 2018 recibió el Premio Pop Eye de Literatura por su novela Los treinta apellidos. Su obra ha sido traducida en Estados Unidos y muchos  países europeos.

Recientemente ha publicado la novela Los dos reyes, el sexto caso de su personaje Juan Urbano, que lleva al lector de un Marruecos enigmático a Ceuta y Melilla, de París y el norte de Europa a la Granada de Las mil y una noches, en una trama apasionante llena de aventuras.

cursiva.com/conferencias/tematicas-conferencias/cultura/benjamin-prado?category_rewrite=benjamin-prado